Publicado el Deja un comentario

¿Qué son los quelites? ¡Y por qué deberías emocionarte por ellos!

Qué son los quelites portada

No, esto no es otro de esos textos nostálgicos donde te decimos que regreses a las raíces solo por regresar. Tampoco es una oda mística al “sabor ancestral de la tierra”. Este post va de algo mucho más sabroso, útil y, la neta, infravalorado: los quelites. Así que si alguna vez te preguntaste qué rayos son esas plantas verdes que tu abuela metía en el guiso y tú solo apartabas del plato… quédate, porque puede que estés ignorando uno de los tesoros más sabrosos, nutritivos y versátiles de la cocina mexicana.

Sigue leyendo ¿Qué son los quelites? ¡Y por qué deberías emocionarte por ellos!
Publicado el Deja un comentario

¿Qué son los grados Brix? No es magia, ¡es azúcar bien medido!

QUE SON LOS GRADOS BRIX PORTADA

Ok, vamos a empezar con una confesión: cuando alguien te dice “esto tiene 15 grados Brix”, lo más probable es que pongas cara de “ah sí, claro… ¿eso es bueno, o me están vendiendo jarabe de coche?”. Pero tranquilos, aquí no venimos a juzgar—venimos a explicar. Así que, ¿qué son los grados Brix? Spoiler: tienen que ver con cuánta azúcar hay disuelta en un líquido.

Sigue leyendo ¿Qué son los grados Brix? No es magia, ¡es azúcar bien medido!
Publicado el Deja un comentario

¿Que es la pastelería fina? No solo son pasteles bonitos.

Que es pastelería fina portada

Imagina esto: es sábado, estás en una fiesta elegante (de esas donde hay más copas de vino que cervezas) y alguien aparece con una charola de postres tan delicados que ni quieres tocarlos porque parecen obra de arte. Macarons, mini tartaletas de frutas, éclairs perfectamente glaseados… No es un sueño, es pastelería fina. Pero ¿qué es pastelería fina, de verdad? ¿Es solo algo caro con nombres franceses que da miedo pronunciar? ¿O hay algo más detrás?

Sigue leyendo ¿Que es la pastelería fina? No solo son pasteles bonitos.
Publicado el Deja un comentario

Por qué no se come carne en Semana Santa

por qué no se come carne en semana santa portada

Comer es involucrar más área de nuestra vida que las que realmente tenemos en consideración, una de ellas es la parte espiritual o de conciencia, esta parte de nuestro cerebro que nos dice que algo que hacemos está bien o está mal y que va sujeta de nuestro sistema de valores y creencias, me parece impresionante que durante 40 días haya personas que deciden no consumir carne por un mandato religioso. Anteriormente yo lo practicaba pero nunca lo cuestioné, el dia de hoy me pregunto por que no se come carne en semana santa

Sigue leyendo Por qué no se come carne en Semana Santa
Publicado el 1 comentario

¿Qué son los alimentos naturales? De la granja a la mesa.

qué son los alimentos naturales portada

Mucho se habla de que son los alimentos naturales, y como los podemos reconoces en el mercado, aunque tengo que un conflicto con esta palabra, el concepto de comida natural esta muy arraigada al conciente colectivo tanto asi que hasta mi propia familia le teme a lo que no es comida natural, pero ¿Que es lo que entedemos por alimentos naturales? Para entender qué son los alimentos naturales y cómo impactan, es importante explorar más allá de las etiquetas y meternos en lo que realmente significan estos alimentos en nuestra alimentacion diaria.

Sigue leyendo ¿Qué son los alimentos naturales? De la granja a la mesa.
Publicado el 1 comentario

Almidón resistente el ingrediente que debes incorporar.

portada almidon resistente

Hay de almidones a almidones, y es que cuando hablamos de carbohidratos hay un mundo de diferentes presentaciones desde el almidon que utilizamos para hacer atole o tortilla hasta los almidones que se utilizan para hacer texturas diferentes y terrosas como las que se presentan en los restaurantes de primeta categoria, el almidón resistente es unico en su tipo.

Sigue leyendo Almidón resistente el ingrediente que debes incorporar.
Publicado el 2 comentarios

¿Cuál tequila es mejor reposado o blanco? Elije el mejor.

cuál tequila es mejor reposado o blanco portada

Cada que conozco a un extranjero que viene de visita a mi ciudad, lo primero que mencionan que les interesa es conocer el lugar donde se hace el tequila, y es que este licor sea vuelto tan popular en todo el mundo que ha llegado a partes tan recónditas del planeta como como Timbuktu. Hace unos dia conoci en mi trabajo a unos chicos que venían de Kazajistán y les interesaba saber como se hacía el tequila y que hace un buen tequila. Eso me generó mucha curiosidad ¿Cuál tequila es mejor reposado o blanco? y ¿A que debe de saber un buen tequila?

Sigue leyendo ¿Cuál tequila es mejor reposado o blanco? Elije el mejor.
Publicado el 2 comentarios

¿Por qué los frijoles causan gases?

Portada ¿Por qué los frijoles causan gases?

Los frijoles son un alimento delicioso y nutritivo, pero también tienen la fama de causar gases. ¿Por qué los frijoles causan gases? Aquí te lo explico de manera sencilla y práctica.

Sigue leyendo ¿Por qué los frijoles causan gases?
Publicado el 1 comentario

Etiquetas para alimentos, todo debe de ser legal y comprensible.

portada de etiquetas para alimentos

En este blog ya sabemos como leer etiquetas para alimentos y que significan los famos rectangulos en el frontal de un producto, sabemos y como interoretar las tablas nutrimentales pero que pasa cuando el error proviene de el productor y no de nosotros que no leimos la informacion completa, la transparencia en la lista de ingredientes es esencial para tomar decisiones informadas sobre lo que consumimos.

Sigue leyendo Etiquetas para alimentos, todo debe de ser legal y comprensible.
Publicado el Deja un comentario

Pitaya mexicana, tunas y garambullos, frutas exóticas del desierto.

portada pitaya mexicana

Temporada de calor y con ella las frutas de temporada están a la orden del dia, fresas, naranja, mangos son tan refrescantes que las encuentras en cada supermercado, pero en México existen una variedad de frutas provenientes de plantas que toleran climas muy extremos como el nopal, el cactus y los agaves. La pitaya mexicana, tunas y garambullos son frutas provenientes de estas plantas y a las cuales la buena cocina mexicana ha sabido sacarles el mayor provecho en diferentes preparaciones

Sigue leyendo Pitaya mexicana, tunas y garambullos, frutas exóticas del desierto.